Egipto en la modernidad, una economía atrapada entre África y el Medio Oriente

Egipto en la modernidad, una economía atrapada entre África y el Medio Oriente

Sobre los escombros de la antigua civilización de los faraones, hoy se levanta un país que ha sido uno de los principales protagonistas de la región del Medio Oriente y del continente africano. Al ser una economía tan importante y trascendental para ambos, conviene mucho realizar una revisión histórica sobre la construcción del Egipto moderno, sus características y las perspectivas que tiene hacia el futuro, por lo que a continuación se realiza un análisis sobre estos aspectos.
Ecos del Antiguo Egipto: su grandeza y su concepción como una cultura africana

Ecos del Antiguo Egipto: su grandeza y su concepción como una cultura africana

Este artículo está dedicado al Antiguo Egipto, una de las civilizaciones más sorprendentes que han existido, que se nos presenta bajo una extraña mezcla de realidad, divinidad, fantasía e incredulidad, elementos que se conjugaron para conformar una asombrosa cultura que continúa provocando fascinación y misterio. Específicamente voy a tratar dos asuntos en torno a ella: la verdadera dimensión de su grandeza, y rescatar su carácter como una cultura africana en todo el sentido de la palabra.
El papel de la población afrodescendiente en la lucha por la independencia de México

El papel de la población afrodescendiente en la lucha por la independencia de México

En esta ocasión rastreamos en los anales de la historia de México para identificar la participación e influencia de la población afromexicana en la obtención de la independencia nacional, así como en los rumbos coyunturales y decisivos en los que tomaron parte dentro de la lucha emancipadora.
Las independencias africanas: lo realizado, lo conseguido y lo pendiente

Las independencias africanas: lo realizado, lo conseguido y lo pendiente

Hemos llegado al 60 aniversario de uno de los hitos históricos más importantes para África: la emergencia de 17 nuevos países independientes en el continente, que selló el final del colonialismo europeo y marcó el inicio de una nueva época. A seis décadas de distancia, resulta razonable revisar y analizar la evolución de los movimientos independentistas africanos, remarcando sus características, tendencias, logros, fracasos y asuntos pendientes por resolver, a partir de un enfoque crítico que nos permitirá tener mayor claridad sobre la situación política y económica actual del continente.
La olvidada juventud africana

La olvidada juventud africana

África es un continente donde las y los jóvenes representan una parte significativa de su población, pese a lo cual se trata de un sector que ha sido descuidado, olvidado y, en ocasiones, menospreciado por los distintos gobiernos africanos. A continuación se presenta un diagnóstico express sobre las principales problemáticas a las que enfrentan de manera general.
El lado oculto de lo salvaje en África

El lado oculto de lo salvaje en África

El continente africano está lleno de sitios considerados como maravillas naturales, cuya belleza y magnificencia atraen la atención de millones de personas, al grado que sus extraordinarios paisajes se encuentran dentro de las primeras imágenes que se nos vienen a la mente cuando pensamos en África. A continuación nos adentraremos en este mundo fantástico, pero de una forma distinta a la que estamos acostumbrados.
Desempleo y precariedad laboral en África

Desempleo y precariedad laboral en África

En África, de forma general, el tema del empleo ha estado un tanto desatendido, que con el paso de los años se convirtió en un problema que requiere de soluciones rápidas y eficaces, mismas que se han venido postergando, a pesar de ser un asunto crucial para el desarrollo económico y social de cualquier nación. Al respecto, exploramos a grandes rasgos esta situación a nivel continental.
El G5 del Sahel y su política de seguridad

El G5 del Sahel y su política de seguridad

El Sahel es una de las zonas del planeta más peligrosas y violentas, donde la pobreza, el terrorismo y la falta de oportunidades para progresar se han apoderado de esta franja territorial de África. En respuesta, algunos de los países más afectados formaron el grupo conocido como el G5, para que juntos sumen esfuerzos para recomponer el rumbo de la subregión. A continuación nos adentraremos en la realidad saheliana a través del análisis de esta alianza multinacional, donde comprobaremos la gran relevancia que tienen los conflictos del Sahel dentro de los asuntos continentales y mundiales.
Haciendo negocios en Zambia

Haciendo negocios en Zambia

El florecimiento de la actividad empresarial y la creación de un ambiente favorable a los negocios son catalizadores importantes del crecimiento económico en cualquier lugar, pero más en África, continente que enfrenta enormes desafíos económicos y sociales. Dentro de este aspecto crucial el caso de Zambia resulta interesante, dado que este país es cada vez más atractivo a los ojos de empresarios e inversionistas, pero continúa presentado importantes barreras que limitan el desarrollo de este sector. Esta situación se describe, a grandes rasgos, a continuación.