Túnez 10 años después de la revolución: las transformaciones sociales pendientes

Túnez 10 años después de la revolución: las transformaciones sociales pendientes

Las Primaveras Árabes han sido uno de los movimientos sociales y políticos más importantes a nivel mundial en lo que va del siglo XXI, y al pueblo de Túnez le corresponde el honor de haber sido el precursor de este levantamiento popular, que busca alcanzar mejores condiciones de vida y de gobernanza en el Mundo Árabe. Tras una década de intensa lucha, este país es el único de su región que mantiene vivos los ideales democráticos y progresistas, pero aún enfrenta serios desafíos en materia de desarrollo social que necesita resolver urgentemente. A lo largo de este artículo se analizan los más importantes de ellos.
Vivir en un campo de refugiados en África

Vivir en un campo de refugiados en África

Este es un relato que describe la realidad de millones de personas en el continente africano, quienes en condición de refugiados, buscan su supervivencia. Para ello nos apoyamos en algunos testimonios publicados en otros medios, con el propósito de reflexionar y hacer conciencia sobre las condiciones, necesidades y obstáculos a los que estas personas se enfrentan diariamente para salir adelante ante las adversidades que el destino les puso en su camino.
Digitalización y ciberactivismo en las sociedades africanas

Digitalización y ciberactivismo en las sociedades africanas

Los avances en la digitalización de procesos y sectores económicos están transformando la vida social y política de las personas en todo el mundo, tendencia que se está acelerando a causa de las medidas para combatir la pandemia de COVID-19. En el caso particular de las sociedades africanas, estos avances han sido aún más importantes, al impulsar nuevas formas de participación política y protesta social que están poniendo en jaque a unos gobiernos africanos que se resisten al cambio.
El potencial de Djibouti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano

El potencial de Djibouti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano

Djibouti o Yibuti es un pequeño país africano cuyo territorio siempre ha estado íntimamente vinculado con el comercio. Con el paso del tiempo se ha convertido en un importante punto de transbordo de mercancías y en paso obligado hacia los principales mercados mundiales gracias a su excelente ubicación geográfica. Sin embargo, esta posición no ha sido aprovechada lo suficiente para impulsar el comercio intraafricano, cuando las oportunidades son inmensas. Este asunto es el que se aborda a continuación.
Un análisis sobre la nulidad de las elecciones presidenciales en Malawi (2019-2020)

Un análisis sobre la nulidad de las elecciones presidenciales en Malawi (2019-2020)

Los países del continente africano no se caracterizan por tener democracias estables y consolidadas, por buenas prácticas en cuanto a la impartición de justicia, ni por la fortaleza de sus instituciones gubernamentales, aspectos que aún son frágiles e incipientes. Sin embargo, comienzan a producirse en algunos lugares importantes avances que transitan en la dirección correcta, como lo fue el fallo del Tribunal Supremo de Malawi en febrero de este año, el cual anuló el resultado de las elecciones presidenciales celebradas en mayo de 2019. Esta decisión histórica nos lleva a reflexionar sobre las repercusiones y consecuencias que podría tener esta resolución, tanto en Malawi como en el resto de África.
Crónica de la primera rebelión de esclavos en la Ciudad de México

Crónica de la primera rebelión de esclavos en la Ciudad de México

Los acontecimientos que a continuación se relatan tuvieron lugar entre septiembre y diciembre de 1537, donde un grupo de esclavos africanos en la Ciudad de México tramaron una conspiración contra las autoridades coloniales, en lo que se convirtió en la primera insurrección importante de su tipo dentro del territorio mexicano.
Irrupción de prácticas religiosas afrocaribeñas en México

Irrupción de prácticas religiosas afrocaribeñas en México

La influencia de la cultura africana en México está presente en muchos aspectos. Sin embargo, a veces resulta difícil identificar algunos de ellos como parte de nuestra herencia afrodescendiente, y las religiones tradicionales africanas son un buen ejemplo de ello, cuyos rituales son comunes desde hace tiempo en toda la República. A continuación nos remontamos a los orígenes de dichas prácticas en África Occidental y las islas del Caribe, su introducción en México y algunas otras cuestiones que giran alrededor de este fenómeno sociocultural.
La revolución de los teléfonos móviles en el continente africano

La revolución de los teléfonos móviles en el continente africano

El uso generalizado de los dispositivos móviles (sobre todo, el teléfono celular) está generando una auténtica revolución social en todo el continente africano. Gracias a ellos están surgiendo una enorme cantidad de proyectos e iniciativas que tienen el potencial de reducir los niveles de pobreza y desigualdad, así como asegurar la reivindicación de derechos, libertades, demandas y reafirmación cultural. Ante esto, es imprescindible no perder de vista este fenómeno, que ya está muy presente en la vida social y cotidiana de millones de africanos.
Egipto en la modernidad, una economía atrapada entre África y el Medio Oriente

Egipto en la modernidad, una economía atrapada entre África y el Medio Oriente

Sobre los escombros de la antigua civilización de los faraones, hoy se levanta un país que ha sido uno de los principales protagonistas de la región del Medio Oriente y del continente africano. Al ser una economía tan importante y trascendental para ambos, conviene mucho realizar una revisión histórica sobre la construcción del Egipto moderno, sus características y las perspectivas que tiene hacia el futuro, por lo que a continuación se realiza un análisis sobre estos aspectos.