Startups en África: casos de éxito

Startups en África: casos de éxito

El cambio tecnológico y los avances digitales han hecho posible, en todo el mundo, el surgimiento de modelos de negocio alojados en la nube a través de internet, reduciendo costos operativos. A continuación, se presenta el surgimiento, desarrollo y desempeño de este tipo de empresas – que se conocen como startups - en el continente africano.
Mercados financieros africanos: evolución y desarrollo

Mercados financieros africanos: evolución y desarrollo

Para hacer frente a los numerosos desafíos, rezagos y retos que enfrentan las naciones africanas, éstas deben movilizar y canalizar su dinero y sus capitales al desarrollo de su capacidad productiva, así como impulsar sus mercados financieros para sostener un crecimiento económico estable. Pese a su gran importancia, este tema – como tantos otros – no ha sido un asunto prioritario cuando se habla de África, por lo cual en este artículo se abordan de manera general las características de los principales mercados financieros africanos, así como sus perspectivas.
Los grandes desafíos eléctricos y energéticos de África

Los grandes desafíos eléctricos y energéticos de África

África es la región del mundo que presenta los mayores rezagos en materia de energía. En este sentido, los gobiernos del continente se enfrentan ante la trascendental labor de crear la infraestructura necesaria para brindar el servicio de energía eléctrica, asegurar el abasto de energéticos, aprovechar al máximo sus recursos disponibles y sentar con ello las bases para impulsar el desarrollo sustentable. Todas estas cuestiones se exploran, de manera general, en este artículo.
Guinea Conakry y la importancia de un nuevo modelo de desarrollo alternativo para los pueblos africanos

Guinea Conakry y la importancia de un nuevo modelo de desarrollo alternativo para los pueblos africanos

Guinea es un país africano que posee una gran riqueza natural. No obstante, desde su independencia no ha podido despegar económicamente, a pesar de tener todos los elementos necesarios para lograr ello, y de implementar estrategias de corte socialista y capitalista en distintos momentos de su historia. Por tales motivos, se indaga en las causas de su estancamiento económico y se propone una nueva estrategia de desarrollo con base en sus características particulares.
El turismo, tabla de salvación para las economías africanas

El turismo, tabla de salvación para las economías africanas

El turismo está posicionado como una de las principales actividades económicas en todo el mundo, y África no es la excepción. Su realización tiene un gran poder transformador en el entorno socioeconómico de las naciones, por lo cual es promovido con entusiasmo por muchos gobiernos, y dada la situación actual de las economías africanas, impulsar este sector representa una gran oportunidad para alcanzar mayores niveles de desarrollo económico. Por ello se abordan y analizan algunos aspectos de la oferta y la demanda turística en África, así como las principales ventajas, riesgos, obstáculos y retos en esta materia.
Efectos e impactos de la deuda externa en África: un análisis cuantitativo

Efectos e impactos de la deuda externa en África: un análisis cuantitativo

Uno de los típicos problemas a los que se enfrentan los países en desarrollo es la deuda externa, que constituye el centro de las principales preocupaciones de políticos, financieros y responsables de la política económica de todo el mundo. Es por ello que a continuación se presenta un análisis minucioso sobre el estado actual de la deuda pública en África, así como en los efectos e impactos que tiene en sus economías.
La estabilidad de Botsuana y su asombrosa trayectoria económica

La estabilidad de Botsuana y su asombrosa trayectoria económica

Botsuana es un país atípico en África: lejos de conflictos, guerras, golpes de Estado, crisis económicas y violencia, goza de estabilidad política, instituciones sólidas y desarrollo económico sostenido. En este artículo podrán conocer con más detalle la increíble evolución económica de este país, así como sus logros y desafíos hacia el futuro.
Economía azul: la alternativa para el desarrollo económico de los Estados insulares africanos

Economía azul: la alternativa para el desarrollo económico de los Estados insulares africanos

Los océanos son uno de los ecosistemas más dañados por la moderna actividad económica mundial. Sin embargo, los valiosos recursos que guarda constituyen una gran fuente potencial de desarrollo económico. Al respecto, exploramos las oportunidades y ventajas que tiene para los pequeños Estados insulares africanos impulsar un proyecto económico adecuado a sus características geográficas a través de un enfoque nuevo e innovador: la Economía Azul.
Las Ayudas Oficiales al Desarrollo en África, ¿parte de la solución o parte del problema?

Las Ayudas Oficiales al Desarrollo en África, ¿parte de la solución o parte del problema?

En las últimas décadas el mundo ha concretado algunas alianzas y estrategias que tienen el objetivo de reducir las desigualdades y disparidades económicas, así como fomentar el desarrollo de las regiones menos favorecidas, como África. Al respecto, uno de los principales esquemas de este tipo son las Ayudas Oficiales al Desarrollo. A continuación se detalla la implementación, eficiencia, funcionamiento y resultados que han tenido este tipo de ayudas dentro del continente.