El cambio climático en África: las lecciones del ciclón Idai

El cambio climático en África: las lecciones del ciclón Idai

El cambio climático es una terrible realidad, y sus efectos son cada vez más visibles e inevitables. A pesar de que la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera por parte de los países africanos es mínima, aquí sus efectos han sido más graves con respecto a otros rincones del planeta. Así lo constatamos con el desastre que provocó el ciclón Idai en Mozambique. Por ello, es urgente implementar acciones destinadas para el combate a este fenómeno, antes de que sea demasiado tarde. Los líderes africanos así lo han entendido, y han alzado ante el resto del mundo una sola voz para exigir justicia climática.
Fragilidad y discontinuidad en los sistemas educativos africanos: el caso de Uganda

Fragilidad y discontinuidad en los sistemas educativos africanos: el caso de Uganda

Garantizar el derecho a la educación en África ha sido toda una odisea. La inestabilidad política, los conflictos armados, mala planeación y la falta de claridad en las metas y objetivos en la materia han ocasionado que millones de niños, adolescentes y jóvenes africanos tengan notorios rezagos educativos. La experiencia de Uganda en esta materia es paradigmática, por lo que se aborda este caso para demostrar cuan frágil y cambiante es la formación educativa bajo estos supuestos.
Los servicios de salud en África, en terapia intensiva

Los servicios de salud en África, en terapia intensiva

En lo que va del Siglo XXI, África ha registrado notorios avances económicos y sociales, los cuales, pese a que no son lo suficientemente sólidos como para transformar las actuales condiciones de vida de los africanos, sí constituyen una luz de esperanza para ellos. Sin embargo, en lo que respecta a los servicios de salud y sanidad existe un notorio rezago que es urgente que atiendan.
Siglo XXI, siglo africano

Siglo XXI, siglo africano

El continente africano es un territorio maravilloso, con sus safaris, desiertos, selvas, paisajes extraordinarios y la alegría de su gente. Lamentablemente, la marginación y la pobreza han hecho profundas raíces en este suelo. Sin embargo, esta situación de atraso se está comenzando a revertir poco a poco..