Ventajas y oportunidades estratégicas en África para el comercio exterior mexicano

Ventajas y oportunidades estratégicas en África para el comercio exterior mexicano

México es uno de los actores más activos del comercio internacional. Sin embargo, el intercambio de bienes y servicios con los países del continente africano ha sido marginal. Dada esta situación, en este artículo se exploran y analizan los beneficios potenciales que tanto México como las naciones africanas obtendrían como resultado de intensificar sus relaciones económicas, tomando como base el contexto económico mundial actual, en el marco de una nueva política comercial de México.
Afrodescendientes en el norte de México: un enfoque binacional

Afrodescendientes en el norte de México: un enfoque binacional

La comunidad afrodescendiente en México no se circunscribe únicamente a la parte sur del país. En el norte también habitan personas que se consideran afrodescendientes, y su estudio nos permitirá tener una imagen más completa y real de esta comunidad, por lo que a continuación se revela la conformación histórica del segmento afromexicano norteño, a partir de un enfoque compartido que incorpora también elementos afros provenientes de los Estados Unidos.
Rutas del narcotráfico mexicano en África

Rutas del narcotráfico mexicano en África

Las relaciones multilaterales entre México y los pueblos del continente africano deberían ser promovidas e impulsadas en mayor medida. Sin embargo, no todas las formas vigentes de cooperación se encuentran en la dirección correcta. Un ejemplo de ello es la presencia, desde hace una década, de los principales cárteles mexicanos de las drogas en algunos puntos de África. Por su trascendencia e importancia a nivel internacional, conviene mucho revisar los principales aspectos de este fenómeno, muy poco abordado, así como las condiciones socioeconómicas que favorecen su propagación.
Irrupción de prácticas religiosas afrocaribeñas en México

Irrupción de prácticas religiosas afrocaribeñas en México

La influencia de la cultura africana en México está presente en muchos aspectos. Sin embargo, a veces resulta difícil identificar algunos de ellos como parte de nuestra herencia afrodescendiente, y las religiones tradicionales africanas son un buen ejemplo de ello, cuyos rituales son comunes desde hace tiempo en toda la República. A continuación nos remontamos a los orígenes de dichas prácticas en África Occidental y las islas del Caribe, su introducción en México y algunas otras cuestiones que giran alrededor de este fenómeno sociocultural.
México en la Misión de Paz de la República Centroafricana: posibles marcos de actuación

México en la Misión de Paz de la República Centroafricana: posibles marcos de actuación

Con la finalidad de fortalecer la cooperación con la ONU, México ha desplegado personal en las misiones de paz de Naciones Unidas, una de las cuales se desarrolla en la República Centroafricana, país con el que ha tenido reuniones y acercamientos últimamente. Por ello, exploramos probables marcos de actuación de México en dicha misión, en el marco de su integración al Consejo de Seguridad de la ONU en el bienio 2021-2022 y de la situación actual de ambas naciones en materia de seguridad.
¿Por qué la cultura mexicana es cada vez más popular en Kenia?

¿Por qué la cultura mexicana es cada vez más popular en Kenia?

En últimas fechas ha llamado la atención un agradable fenómeno: los aspectos más representativos de la cultura mexicana están invadiendo rápidamente a Kenia, particularmente a su capital, Nairobi. Me he dado a la tarea de averiguar los motivos que han provocado la fiebre mexicana en este país africano, y esto fue lo que me encontré.
El sueño americano de los africanos, con escala en México

El sueño americano de los africanos, con escala en México

En los últimos meses han ingresado a México miles de migrantes provenientes de África, quienes buscan establecerse en los Estados Unidos para tener una mejor vida. Cada vez son más personas de este continente que se arriesgan a realizar esta peligrosa travesía. Es por ello que a continuación se aborda este fenómeno migratorio desde sus orígenes.