Regeneración de niños soldado en Sierra Leona: salvando una generación perdida

Regeneración de niños soldado en Sierra Leona: salvando una generación perdida

La aparición de niños soldado representa uno de los mayores grados de descomposición de una sociedad en cualquier lugar del mundo. Una de las historias más crueles y conocidas se desarrolló en Sierra Leona hace algunos años. Actualmente este país ya no está en guerra, pero los niños supervivientes siguen luchando, esta vez para reconstruir su vida, alejada de las armas y los horrores de la guerra.
Luanda leaks: el destape de una historia de corrupción, saqueo, pobreza y opacidad en África

Luanda leaks: el destape de una historia de corrupción, saqueo, pobreza y opacidad en África

El 19 de enero de 2020 el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ), en colaboración con 36 medios de comunicación internacionales, expuso a la luz pública una serie de documentos, audios y archivos que explican cómo fue que Isabel dos Santos – hija del ex presidente de Angola, José Eduardo dos Santos – hizo una fortuna y construyó un imperio a costa del erario público y el pueblo angoleño. No resulta sorpresivo el hecho de que África es la región más corrupta del mundo, pero esta revelación demuestra que la magnitud de este mal es mucho mayor de la que se piensa.
La pesadilla del pueblo de Obi: corrupción gubernamental en Guinea Ecuatorial

La pesadilla del pueblo de Obi: corrupción gubernamental en Guinea Ecuatorial

Un gobierno rico con un pueblo pobre es uno de los peores escenarios a los que puede enfrentarse un país, y más si se trata de uno africano. Actualmente Guinea Ecuatorial se encuentra en esta situación, y constituye un buen ejemplo de que un alto crecimiento económico no es suficiente para erradicar la pobreza si los ingresos generados no son bien distribuidos y no se invierte en desarrollo social.
Algunas interrogantes y respuestas acerca de la presencia de China en el continente africano

Algunas interrogantes y respuestas acerca de la presencia de China en el continente africano

La cooperación entre China y los países africanos es uno de los aspectos geopolíticos más importantes de la actualidad. Esta relación ha adquirido tintes de estratégicos para ambas partes, y ha sido un asunto ampliamente debatido, comentado y polémico dentro de los ámbitos académicos, políticos y empresariales. Neocolonialismo o ayuda desinteresada, ahí está el dilema. A continuación intentaremos aclarar algunas facetas sobre este importante tema y tener más claridad sobre el mismo.
La larga espera por la descolonización del Sahara Occidental

La larga espera por la descolonización del Sahara Occidental

La colonización de África es un pasaje que ya ha quedado guardada en los libros de historia del continente como una página dolorosa. Sin embargo, aún existe un Estado que desde hace décadas busca el reconocimiento pleno por parte del resto de las naciones del mundo. Estamos hablando del Sahara Occidental.
Crisis, inestabilidad y conflictos en la República Democrática del Congo

Crisis, inestabilidad y conflictos en la República Democrática del Congo

Lograr la paz y consolidar un buen gobierno son condiciones sin las cuales ninguna nación puede prosperar. No obstante, permitir que se propague el caos, la crisis y el desorden en ciertos países puede favorecer al sistema económico internacional, aprovechando la extrema fragilidad e inestabilidad gubernamental existente para hacer negocios y obtener ganancias a costa del sufrimiento de la mayoría de la población, perpetuando el subdesarrollo. Veamos los que sucede en este país africano.