México en la Misión de Paz de la República Centroafricana: posibles marcos de actuación

México en la Misión de Paz de la República Centroafricana: posibles marcos de actuación

Con la finalidad de fortalecer la cooperación con la ONU, México ha desplegado personal en las misiones de paz de Naciones Unidas, una de las cuales se desarrolla en la República Centroafricana, país con el que ha tenido reuniones y acercamientos últimamente. Por ello, exploramos probables marcos de actuación de México en dicha misión, en el marco de su integración al Consejo de Seguridad de la ONU en el bienio 2021-2022 y de la situación actual de ambas naciones en materia de seguridad.
La descomposición y el fracaso del Estado en Somalia

La descomposición y el fracaso del Estado en Somalia

Todos los países, sin excepción, afrontan conflictos de diversa intensidad. Desafortunadamente no todos tienen la capacidad de resolverlos adecuadamente, cuestión que también afecta el curso del resto, considerando que estamos inmersos en un mundo globalizado e interconectado en muchos aspectos. En este sentido, cobra singular relevancia observar qué es lo que está pasando en Somalia, país que está considerado como el Estado más frágil de África. Aquí les presento una explicación detallada acerca de su trágica descomposición.
Regeneración de niños soldado en Sierra Leona: salvando una generación perdida

Regeneración de niños soldado en Sierra Leona: salvando una generación perdida

La aparición de niños soldado representa uno de los mayores grados de descomposición de una sociedad en cualquier lugar del mundo. Una de las historias más crueles y conocidas se desarrolló en Sierra Leona hace algunos años. Actualmente este país ya no está en guerra, pero los niños supervivientes siguen luchando, esta vez para reconstruir su vida, alejada de las armas y los horrores de la guerra.
Ruanda: del genocidio al milagro económico

Ruanda: del genocidio al milagro económico

En un lapso de 25 años, Ruanda ha pasado de una de las peores tragedias humanitarias del Siglo XX, a ser un país que ha alcanzado importantes logros económicos y sociales, convirtiéndose en un referente dentro del continente africano. A continuación se describe el drama, el proceso, la reconciliación y el renacimiento que experimentó esta nación.
La larga espera por la descolonización del Sahara Occidental

La larga espera por la descolonización del Sahara Occidental

La colonización de África es un pasaje que ya ha quedado guardada en los libros de historia del continente como una página dolorosa. Sin embargo, aún existe un Estado que desde hace décadas busca el reconocimiento pleno por parte del resto de las naciones del mundo. Estamos hablando del Sahara Occidental.
Crisis, inestabilidad y conflictos en la República Democrática del Congo

Crisis, inestabilidad y conflictos en la República Democrática del Congo

Lograr la paz y consolidar un buen gobierno son condiciones sin las cuales ninguna nación puede prosperar. No obstante, permitir que se propague el caos, la crisis y el desorden en ciertos países puede favorecer al sistema económico internacional, aprovechando la extrema fragilidad e inestabilidad gubernamental existente para hacer negocios y obtener ganancias a costa del sufrimiento de la mayoría de la población, perpetuando el subdesarrollo. Veamos los que sucede en este país africano.