La tragedia de Libia: actuaciones y responsabilidades internacionales

La tragedia de Libia: actuaciones y responsabilidades internacionales

A casi diez años de la caída del régimen de Muammar Gadafi, Libia se ha convertido en un Estado totalmente disfuncional, donde ninguna fuerza política ha sido capaz de imponer un orden duradero desde entonces. Este país ha sido objeto de numerosos intereses, disputas e injerencias externas, las cuales les han causado un enorme daño. A continuación, se describe la participación de las potencias mundiales y regionales en el conflicto de Libia, donde comprobaremos que la Comunidad Internacional tiene un alto grado de responsabilidad en su situación actual.
El G5 del Sahel y su política de seguridad

El G5 del Sahel y su política de seguridad

El Sahel es una de las zonas del planeta más peligrosas y violentas, donde la pobreza, el terrorismo y la falta de oportunidades para progresar se han apoderado de esta franja territorial de África. En respuesta, algunos de los países más afectados formaron el grupo conocido como el G5, para que juntos sumen esfuerzos para recomponer el rumbo de la subregión. A continuación nos adentraremos en la realidad saheliana a través del análisis de esta alianza multinacional, donde comprobaremos la gran relevancia que tienen los conflictos del Sahel dentro de los asuntos continentales y mundiales.
Regeneración de niños soldado en Sierra Leona: salvando una generación perdida

Regeneración de niños soldado en Sierra Leona: salvando una generación perdida

La aparición de niños soldado representa uno de los mayores grados de descomposición de una sociedad en cualquier lugar del mundo. Una de las historias más crueles y conocidas se desarrolló en Sierra Leona hace algunos años. Actualmente este país ya no está en guerra, pero los niños supervivientes siguen luchando, esta vez para reconstruir su vida, alejada de las armas y los horrores de la guerra.
Crisis, inestabilidad y conflictos en la República Democrática del Congo

Crisis, inestabilidad y conflictos en la República Democrática del Congo

Lograr la paz y consolidar un buen gobierno son condiciones sin las cuales ninguna nación puede prosperar. No obstante, permitir que se propague el caos, la crisis y el desorden en determinadas regiones puede resultar ventajoso para algunos, que se aprovechan de la extrema fragilidad e inestabilidad existente hacer negocios y obtener ganancias a costa del sufrimiento de la mayoría de la población. Veamos los que sucede en este país africano.